El sacerdote Jorge Mario Bergoglio, hoy conocido como el Papa Francisco, fue inculcado desde pequeño en la tarea de defender y buscar para los necesitados siempre lo mejor. Vivió durante los gobiernos peronistas y lo identificaban afín a ellos por su compromiso con la justicia social y su amor profundo por los más necesitados. Desde sus inicios, optó por promover el diálogo y acercarse a los distintos colectivos sociales, fuesen o no católicos. Durante la dictadura, sintió la responsabilidad de proteger los sacerdotes en constante peligro, pidiendo que no se pronunciaran en contra del gobierno a punto de que corrieran riesgos. Logró esconder y ayudar a escapar a muchos perseguidos del país. A pesar de ello, siguió siendo acusado de ser adepto a la dictadura y de entregar a sacerdotes. A tal punto llegaron estas acusaciones que fue enjuiciado en el 2005, ya que se le acusaba de apoyar a la dictadura de extrema derecha, sin embargo, no hubo pruebas. Lo curioso es que hoy en día, s...
Revista digital del grupo de extensión EEI Al Día de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela. Noticias, análisis, reportajes y más. ¡Boletín cada mes! Síguenos en nuestras redes: Instagram: @eeialdia / Twitter: @EEIaldia/ Facebook: EEI al día